Descubre el Jardín del Suroeste Antioqueño ¿Qué te parece?

Fotografía por David Quintero para Qucaco.com

Al suroeste de Antioquia se encuentra ubicado el hermoso municipio de Jardín, un lugar maravilloso para incluir en nuestros destinos al hacer turismo en Colombia.

Les compartimos un poco de la historia de este lugar y diferentes sitios y actividades que se pueden realizar allí.

Ten esto en cuenta para tu viaje

¿Por qué se llama Jardín?

El origen del nombre Jardín se remonta al año 1860 cuando el señor Indalecio Peláez y su esposa Clara Echeverri, llegaron al lugar por primera vez y al ver este gran valle que para ese entonces tenía una vegetación muy abundante y colorida, llena de Yarumos, Guayacanes, Sietecueros y rodeado por riachuelos, lo primero que dijeron fue ‘¡Qué hermoso Jardín!’ y así fue bautizada esta tierra, como El Jardín. La riqueza natural de estas tierras se difundió rápidamente por todo el departamento de Antioquia, atrayendo más personas que conformarían los primeros cimientos del municipio.

Estos lugares puedes visitar en Jardín

Fotografía por David Quintero para Qucaco.com

El parque principal es el lugar de congregación de locales y turistas, un hermoso espacio rodeado de jardines y senderos que a uno de sus lados tiene la Basílica Menor de la Inmaculada Concepción, un templo con estilo neogótico inaugurado en 1932. Este parque fue declarado Monumento Nacional de Colombia en 1985.

Justo al lado de la iglesia, en una de las primeras casas construidas en el pueblo, se encuentra este maravilloso y colorido lugar que en los últimos años se ha convertido en insignia del municipio, el café que todos deben visitar para probar el famoso desayuno Don Darío y su café.

Con más de 27 años de experiencia en dulces, postres y manjares, doña Mariela y don Gildardo, fundadores de este lugar, llevan la tradición que los ha acompañado durante toda su vida para que todo quien visite el pueblo pruebe todas sus recetas.

Un café vivero que se encuentra en una casa estilo colonial y bohemia muy bien acompañada de mucha naturaleza, donde no solo se podrá ir a tomar una bebida o comer algo de su menú, sino también aprender de plantas, comprar las que más te gusten y tomarte fotografías en todo el lugar.

Desde hace más de 38 años, Matilde Jaramillo comenzó a trabajar sus colchas de retazos que al día de hoy su tradición sigue vigente y son una verdadera obra de arte. Pásate por este lugar para conocer su historia y si te antojas, llevarte una de sus creaciones para darle un toque especial a tu habitación.

Es un Café Galería Librería, un lugar perfecto para ir a leer, tomarse algo rico, tener un espacio para una buena charla, conocer historias sobre el pueblo, apreciar el arte que se expone en el lugar y disfrutar de este gran espacio.

El lugar donde literalmente usted va a encontrar de todo, todo tipo de souvenirs y recuerdos del pueblo, sus lugares, las aves y demás cosas representativas del municipio. Además de todo, se podrá apreciar una gran colección de cámaras y videocámaras de muchos años.

Un lugar a las afueras del pueblo donde se puede llegar en un motoratón (tuk tuk) para ir a almorzar y pasar la tarde en familia con una vista hermosa de todo el valle donde queda ubicado el municipio. 

Cerca al anterior destino se encuentra este mágico lugar, que también cuenta con una vista privilegiada, donde se puede ir a pasar la tarde, compartir un espacio con amigos y familia tomándose algo rico, rodeados de mucha naturaleza y divisando el pueblo a lo lejos.

Recomendado: En el siguiente video podrás conocer cada uno de estos lugares y las experiencias que tuvimos allí, para que programes una visita a cada uno de estos sitios:

Tours y aventuras en Jardín

La Cueva del Esplendor

Fotografía por David Quintero para Qucaco.com

La Cueva del Esplendor es una formación rocosa compuesta por piedra caliza, que se fue perforando naturalmente durante años debido a la presión ejercida por el agua lo que dio origen al orificio por el cual desciende la cascada que cuando entra la luz del sol a través de este, ilumina toda la cueva, y se forma un esplendor, de allí su nombre.

El tour hacia la Cueva del Esplendor es una actividad de aventura que sí o sí se debe realizar al visitar Jardín, ya que es una experiencia única que suma varias vivencias entre ellas el transporte en los famosos y tradicionales Willys por las bellas montañas antioqueñas, comida típica de la región, senderismo, apreciación de cientos de especies de aves, fotografía de paisajes y espacios naturales, entre otras.

Para visitar este lugar se debe tener en lo siguiente:

Para contactarte directamente con la empresa y realizar el tour da clic aquí y déjales un mensaje.

En el siguiente video te compartimos toda nuestra experiencia camino hacia la Cueva del Esplendor, lo que vivimos y aprendimos allí al realizar este grandioso tour:

¿Te animas a visitar este lugar?

Si esta información te sirvió para tu visita al municipio de Jardín, Antioquia, etiquétanos en tus publicaciones con el #QueQucaColombia así nosotros podremos ver tus fotos y compartirlas en nuestro perfil de Instagram @qucaco.

¡Tus comentarios son muy importantes para nosotros!

David Quintero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Si necesitas algo, escríbenos!