EL PROCESO DEL
CUERO NATURAL
POLINIZACIÓN DEL
CAFÉ COLOMBIANO
FÁBRICA DE
SUELAS EN CAUCHO
LO QUE PRODUCE EL
CAMPO COLOMBIANO
EXPERIENCIAS DE BIENESTAR SANTURIO DE ABEJAS
Y APICULTURA
EMPRESAS CON
HISTORIA Y TRADICIÓN
FÁBRICAS COLOMBIANAS

Producción de Suelas en Caucho

En Colombia, el sector manufacturero es una de las industrias de mayor tradición que ha pasado de generación en generación. El sector calzado representa la historia de muchas familias que han vivido de la producción de zapatos a lo largo de varias décadas, siendo las suelas un insumo indispensable para un buen resultado. 

El uso del caucho natural en la fabricación de suelas permite evitar el uso de derivados de petróleo en su elaboración y los procesos tecnificados de esta fábrica se enfocan en disminuir la rebaba, el desperdicio que resulta en la producción para disminuir el impacto ambiental.

Tratamiento del Cuero Natural

Los cueros sintéticos no son para nada una opción que reemplace al cuero natural, teniendo en cuenta que este último es un material orgánico que en su tratamiento dentro de las curtiembres se busca disminuir el mayor uso de elementos químicos que afecten el medio ambiente como lo es el cromo, el cuál es usado para nivelar el PH de las pieles y así poder obtener resultados parejos en toda la producción.

Sumado a esto, los esfuerzos que se llevan a cabo en esta fábrica por tratar el agua usada en el proceso de teñido de los cueros antes de soltarla por el acueducto, permiten encontrar una luz de esperanza en la consciencia de las industrias frente al impacto ambiental.

CAMPO COLOMBIANO

Cultivo de Flor de Jamaica

Este es uno de los pocos cultivos de Flor de Jamaica en el país, pues, la mayoría del producto que se consume es importado de países como China y México. 

Town es una marca nacida en Fredonia, en el suroeste de Antioquia que se ha enfocado en congregar a los campesinos de la comunidad para trabajar en conjunto la tierra y producir frutos de mayor de calidad orgánica representándole mayores ingresos a las familias que ponen sus manos en la producción.

La Flor de Jamaica es un producto majestuoso que le brinda al ser humano muchos beneficios al ser consumida tanto en bebidas como condimentando comidas.

Polinización del Café Colombiano

El café colombiano es conocido mundialmente como el mejor o uno de los mejores cafés de todo el planeta. Y es increíble conocer cómo los caficultores colombianos llevan años de tradición cultivando este fruto.

En la finca La Florida, en Jardín, Antioquia, se encuentra un cultivo inmenso de café donde además de producir y tostar café para vender bajo su marca propia, también realizan tours guiados para conocer todo el proceso que tiene este arte que por años ha sido el propósito de vida de generación tras generación. 

Como colombianos, es un honor conocer todo este proceso y es un orgullo tener a nuestros caficultores sacando el país adelante.

Da clic aquí para leer toda la reseña que hicimos y agendar tu visita a este lugar.

EMPRESAS COLOMBIANAS

Ecoshopping: Ropa usada

Muy bien sabemos que la industria textil es la causante en gran proporción de los problemas socio-ambientales que vive el mundo. Ante eso, en el barrio Popular #2, en la Comuna 1 de Medellín, Ecoshopping surgió para contribuir en la mejora ambiental de nuestro planeta con un proyecto maravilloso que se encarga de darle una segunda vida a la ropa usada, mientras que a la par genera oportunidades de negocio a personas en todo el país (con muy buenos márgenes de ganancias).

Es increíble lo que han logrado, y bueno, aquí en el video ves todo el valor que tiene su trabajo. Si tú quieres contactarte con ellos, aquí te dejo su Instagram y Facebook para que puedas donar / vender tu ropa, o inicies tu emprendimiento de moda sostenible de la mano de ellos.

Centro de Experiencias de Bienestar

En los últimos años, los seres humanos hemos desarrollado una necesidad por encontrar el sentido de nuestra existencia, lo que nos ha llevado a cuestionar muchas de nuestras acciones y comportamientos diarios, generando cargas emocionales que limitan nuestro potencial en nuestra actividades y labores. Por eso, empresas como Vital Value nacieron con el propósito de ayudar a potenciar las habilidades de las personas, trabajando desde las cuatro áreas del ser: Mente, Cuerpo, Emociones y Sentido Existencial, realizando actividades como: mentoría de vida, sesión terapéuticas, masajes, hidroterapia, respiración consciente, equinoterapia, entre otras.

Historias detrás de las empresas.

Jardín es un municipio ubicado en el suroeste de Antioquia, uno de los destinos más concurridos y amados por todos los colombianos. Allí se encuentran muchos lugares muy bonitos y únicos por visitar. Más allá de sus ofertas gastronómicas, de productos y servicios, hay muchas historias que relatan el esfuerzo y constancia que han tenido las familias a lo largo de varias generaciones para tener al día de hoy negocios como los que verás en este video, inclusive sobreviviendo por la pandemia del covid-19.

Las familias son el motor de muchos de los proyectos e ideas de negocio y sus historias son el tesoro más grande y el activo más importante que pueden poseer.

GASTRONOMÍA COLOMBIANA

Arte comestible: Pastelería

Tan dulce como el arte, así es conocer una empresa dedicada a la elaboración de tortas, cupcakes, pasteles y demás, con el propósito de convertir ideas, sueños, gustos y deseos en algo que te puedes comer.

Aquí se combinan dos factores fundamentales que hacen únicas las tortas que acompañan momentos especiales: el diseño y el sabor, por eso, aquí se enfocan en permitir que las personas vivan cientos de emociones al recibir y disfrutar cada una de sus creaciones comestibles.

Empresas como estas nacen del placer de realizar algo que te gusta, de recibir el apoyo de tus personas cercanas y de confiar en tu talento para hacer las cosas.

¡Si necesitas algo, escríbenos!